
La startup alemana desafía a sus rivales "solo solar" con un modelo de energía como servicio
La startup alemana Enerkii ha lanzado un modelo de energía como servicio que busca reducir a la mitad las facturas de electricidad para clientes industriales y descarbonizarlos en el proceso.
El modelo utiliza un sistema operativo interno (OS) para calcular la configuración óptima de energía solar para cualquier empresa en alrededor de 15 minutos. Luego proporciona la infraestructura necesaria para implementarlo—paneles solares, almacenamiento en baterías, carga de vehículos eléctricos y, pronto, bombas de calor.
Henrik Abel, cofundador de Enerkii, afirmó que el enfoque cambia de simplemente instalar o arrendar paneles solares a ofrecer un sistema de gestión energética llave en mano (o ener-llave).
“La era de las soluciones energéticas ‘solo solar’ ha terminado”, dijo Abel a TNW. “Estamos entrando en una nueva era donde el desafío no es solo generar energía limpia, sino distribuirla de manera inteligente en el sitio y gestionar la energía de forma optimizada”.
El enfoque de Enerkii tiene como objetivo reducir los costos energéticos y las emisiones de CO₂ de los sitios industriales. En Alemania, aproximadamente el 80% de las plantas industriales aún dependen de energía sucia, según investigaciones de Deutsche Bank. Enerkii espera reducir esa cifra asumiendo la compleja tarea de la transición de combustibles fósiles a sistemas de energía renovable.
La startup afronta este reto de manera innovadora. Mientras muchas empresas solares establecidas venden o arrendan paneles solares a particulares, Enerkii opera todo el sistema de energía por sí misma, actuando como una pequeña compañía eléctrica en el sitio. Los clientes firman contratos basados en el rendimiento, pagando solo por la electricidad que usan o por los ahorros logrados, sin necesidad de inversión inicial.
“Lo que faltaba en este espacio era un operador que pudiera ofrecer experiencia, financiamiento y operación desde una sola fuente”, afirmó Abel. “Nosotros llenamos ese vacío con Enerkii. Solo ganamos cuando el cliente ahorra. Esto hace que la descarbonización sea una decisión fácil y una ventaja competitiva inmediata”.
Enerkii, que fue fundada el año pasado, dice haber firmado 18 contratos con líderes industriales alemanes (sin nombrar), con una capacidad total de 87 megavatios. La compañía anunció hoy que ha asegurado nuevo financiamiento en una ronda liderada por World Fund. La suma no divulgada impulsará el despliegue del modelo de energía como servicio de Enerkii en toda Europa.
La startup alemana desafía a sus rivales "solo solar" con un modelo de energía como servicio
Enerkii ha lanzado un modelo de energía como servicio que pretende reducir a la mitad las facturas de electricidad para los contaminadores industriales.