
Satélites de IA y drones marítimos se unen para custodiar las aguas de Europa
Ubotica, una startup irlandesa especializada en IA en el borde para satélites, se ha asociado con dos empresas neerlandesas para desarrollar una plataforma de inteligencia destinada a reforzar la seguridad marítima en las aguas europeas.
La compañía colaborará con Fugro, proveedor de servicios de levantamiento en alta mar y datos geoespaciales, y DTACT, una firma de ciberseguridad con enfoque en defensa, para ofrecer a los gobiernos una nueva herramienta para monitorear infraestructuras submarinas críticas, incluyendo gasoductos y cables sumergidos.
La plataforma pretende fusionar datos en tiempo real del mar, aire y espacio para crear un panorama dinámico de la actividad marítima. Los drones, vehículos submarinos y embarcaciones no tripuladas de Fugro recorrerán los océanos en busca de datos geoespaciales. En el aire, los satélites con inteligencia artificial de Ubotica rastrearán las embarcaciones y detectarán anomalías en tiempo casi real. En tierra, DTACT integrará estas transmisiones en una herramienta de ciberseguridad marítima.
Fintan Buckley, CEO de Ubotica, afirmó que esta “vigilancia desde el espacio hasta el lecho marino” podría transformar la percepción situacional en el mar.
“Este enfoque integrado, que combina nuestras ideas con las de Fugro y DTACT, crea una mayor conciencia marítima y una capacidad de respuesta en tiempo casi real que asegurará infraestructuras submarinas críticas en el futuro”, comentó.
Este tipo de vigilancia marítima ha tenido una demanda creciente desde el sabotaje del gasoducto Nord Stream en 2022, que puso de manifiesto la vulnerabilidad de los activos submarinos a ataques encubiertos. Las naciones europeas de la OTAN también están reforzando sus defensas en el mar ante las crecientes preocupaciones por la agresión rusa.
Ivar de Josselin de Jong, director de estrategia y relaciones gubernamentales en el negocio de seguridad y vigilancia marítima de Fugro, dijo que la nueva asociación permitirá “operaciones basadas en información” para los esfuerzos de seguridad nacional.
Inicialmente, la plataforma se enfocará en servir a organizaciones gubernamentales en las regiones del Mar del Norte y del Báltico, que se han convertido en un laboratorio para la tecnología de defensa marítima europea debido a su importancia estratégica y proximidad a Rusia.
Varios nuevos sistemas están en fase de prueba en la región. Las Fuerzas Armadas danesas están probando drones autónomos en la superficie en el Mar Báltico, mientras que la compañía holandesa Optics11 está experimentando con un sensor de fibra óptica en el Mar del Norte que “escucha con luz” para detectar embarcaciones enemigas.
Satélites de IA y drones marítimos se unen para custodiar las aguas de Europa
Ubotica se ha asociado con dos empresas holandesas para desarrollar una plataforma de inteligencia destinada a fortalecer la seguridad marítima en las aguas europeas.