La fusión satelital de 3.100 millones de dólares de Europa no rivalizará con Starlink de Musk

La fusión satelital de 3.100 millones de dólares de Europa no rivalizará con Starlink de Musk

      Dos pesos pesados de satélites están a punto de formar un rival europeo para Starlink. Pero enfrentarán una batalla cuesta arriba para competir con la firma de Elon Musk.

      La propuesta de adquisición de Intelsat por 3.100 millones de dólares de SES, con sede en Luxemburgo, recibirá luz verde de los funcionarios de la UE, informa Reuters. Se espera un veredicto final para el 10 de junio.  

      SES anunció por primera vez planes para adquirir el rival luxemburgués-estadounidense Intelsat en abril de 2024, calificándolo de "fusión transformacional" que podría remodelar el mercado de Internet satelital.

      La compañía fusionada tendría una flota de más de 100 satélites geoestacionarios y 26 satélites de órbita terrestre media. Intelsat contribuiría con 75 de esas sondas, que brindan una variedad de servicios, incluidos televisión, radio, Internet satelital y comunicaciones seguras para gobiernos y ejércitos.

      Una fusión de SES-Intelsat crearía el segundo proveedor de Internet satelital más grande de Europa, después de la firma franco-británica Eutelsat. Los contendientes más pequeños incluyen Inmarsat del Reino Unido e Hisdesat de España. 

      Combinadas, las empresas satelitales de Europa podrían ofrecer al continente alternativas muy buscadas a Starlink de Musk o Project Kuiper de Amazon, en un momento en que la soberanía tecnológica ocupa un lugar destacado en la agenda política. 

      Los líderes europeos están cada vez más preocupados por confiar en Starlink. Sus temores se han avivado por los informes de que funcionarios estadounidenses amenazaron con cortar el sistema en Ucrania si el país no cumplía con sus demandas de compartir su riqueza mineral.  

      La situación generó dudas sobre las implicaciones de seguridad de Ucrania, y de Europa en general, dependiendo de una red única de propiedad privada cuyo jefe tiene vínculos directos con la administración Trump. Según los informes, Eustalstat, SES, Inmarsat e Hisdesat entablaron conversaciones con los gobiernos de la UE en marzo para proporcionar conectividad de respaldo a Ucrania. 

      A pesar de que la fusión SES–Intelsat creó un jugador europeo más formidable, la nueva alianza aún enfrentará un desafío abrumador contra el dominio de Starlink. 

      La firma de Musk eclipsa a sus competidores en número de satélites, con más de 7.000 en órbita terrestre baja (LEO). Su rival más cercano, Eutelsat, tiene alrededor de 600. Mientras tanto, el Proyecto Kuiper de Amazon planea desplegar una constelación de 3.236 satélites.  

      Ser parte de SpaceX también le brinda a Starlink acceso directo a la capacidad de fabricación y lanzamiento de satélites. Por el contrario, SES e Intelsat dependen de proveedores externos de lanzamientos y actualmente carecen de una red patentada de órbita terrestre baja. Si bien Intelsat tiene un acuerdo de $250 millones para acceder a la capacidad LEO de Eutelsat, esta dependencia de las constelaciones externas pone a la entidad fusionada en desventaja. 

      Incluso cuando se combina con otros actores de Europa, incluidos Eutelsat, Inmarsat e Hisdesat, la fusión propuesta palidece en comparación. A medida que los responsables políticos europeos impulsan la autonomía estratégica en el espacio, la fusión SES–Intelsat puede ser un paso en la dirección correcta, pero aún está muy lejos de ser un verdadero rival de Starlink.La soberanía tecnológica de Europa será un tema candente en la Conferencia TNW, que tendrá lugar del 19 al 20 de junio en Ámsterdam. Las entradas para el evento ya están a la venta: use el código TNWXMEDIA2025 al finalizar la compra para obtener un 30% de descuento.

Otros artículos

La fusión satelital de 3.100 millones de dólares de Europa no rivalizará con Starlink de Musk

Dos pesos pesados de satélites están a punto de formar un rival europeo para Starlink. Pero enfrentarán una batalla cuesta arriba para competir con la firma de Elon Musk.