
Sber se convirtió en el Señor de los Anillos.
Han comenzado las ventas del primer anillo inteligente de SberDevices. El dispositivo se presenta como una herramienta para controlar los indicadores clave de la salud. Para sincronizar los datos, el anillo necesita internet, pero con una sola carga puede funcionar hasta siete días.
Los desarrolladores subrayan que el dispositivo no hace diagnósticos, solo informa al usuario sobre cambios en su estado y puede recomendar acudir al médico.
La aparición de un producto así por parte de un actor grande como Sber es un arma de doble filo. Por un lado, convierte la categoría de anillos inteligentes en gadgets "serios". Los usuarios obtienen no solo un anillo, sino todo un ecosistema con integración del servicio SberSalud y la inteligencia artificial GigaChat, que dará consejos personalizados.
Imagen: servicio de prensa de Sber
Los desarrolladores afirman que al crear los algoritmos para evaluar el estado del organismo se basaron en la teoría del científico ruso Román Baevski. Participó en la preparación de los primeros vuelos espaciales de animales y de personas. Su principal tarea consistía en aprender a evaluar a distancia el estado de los cosmonautas en condiciones extremas, donde la frontera entre la norma y la patología puede ser muy tenue. Aprovechando esa experiencia única, Baevski desarrolló un enfoque totalmente nuevo para el análisis de la salud.
Probablemente, el principal obstáculo para una amplia penetración en el mercado será el precio. La experiencia de ventas muestra que en Rusia la mayor demanda la tienen los anillos con un precio de alrededor de 5.000 rublos. Los dispositivos por encima de los 10.000 rublos prácticamente no encuentran respuesta entre el público. Al mismo tiempo, el anillo de SberDevices cuesta casi 25.000, lo que automáticamente lo sitúa en el segmento premium, accesible solo para un círculo reducido de compradores. Para la mayoría de los usuarios es un experimento demasiado caro con una utilidad práctica poco clara.
SberDevices no revela sus planes de ventas, y hay una razón de peso para ello. Las previsiones de los analistas son escépticas y algunos directamente dudan de las perspectivas de grandes ventas, calificando el dispositivo de injustificadamente caro.
Las consecuencias de este lanzamiento serán variadas. Para un pequeño grupo de usuarios acomodados y preocupados por su salud será una forma cómoda, aunque cara, de monitorizar su estado. Para el mercado en general, la aparición de un jugador tan potente puede incentivar el interés por la categoría, pero el alto precio del dispositivo, por el contrario, ahuyentará al consumidor masivo. Así que las ventas dependerán de si Sber logra demostrar de manera convincente que su anillo no es solo un complemento de moda, sino un ayudante de salud realmente imprescindible cuya utilidad justifica el alto coste. De momento, es una apuesta audaz y costosa por un segmento de mercado extremadamente reducido.

Otros artículos
Sber se convirtió en el Señor de los Anillos.
Han comenzado las ventas del primer anillo inteligente de SberDevices. El dispositivo se presenta como una herramienta para controlar los indicadores clave de salud. Para sincronizar los datos, el anillo necesita conexión a Internet, pero con una sola carga puede funcionar hasta siete días.