Tesla recurre a ByteDance y DeepSeek para impulsar la IA en China

Tesla recurre a ByteDance y DeepSeek para impulsar la IA en China

      Tesla planea lanzar una versión de batalla larga del Model Y en China, según las presentaciones registrales publicadas por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) el miércoles 16 de julio de 2025. Crédito: Tesla

      Tesla ha trabajado con ByteDance, el propietario chino de TikTok, y la startup de inteligencia artificial DeepSeek para integrar sus modelos de IA en una versión de batalla larga recién lanzada del Model Y, un movimiento que se espera mejore el asistente de voz en sus coches vendidos en China.

      Por qué importa: Probablemente hayan sido los requisitos regulatorios de China los que obligaron a Tesla a buscar socios locales para sus funciones de IA. Los proveedores de servicios de IA están obligados a someterse al registro de algoritmos y a una evaluación de seguridad, según las Medidas Administrativas Interinas para los Servicios de Inteligencia Artificial Generativa publicadas en 2023. Tesla ha integrado el chatbot Grok, proporcionado por la startup de IA de Elon Musk, xAI, en vehículos en Estados Unidos desde julio.

      La colaboración de Tesla con ByteDance y DeepSeek para utilizar sus modelos de IA probablemente esté en una fase temprana, ya que se desconoce cuándo esos modelos de IA han empezado o empezarán a funcionar en los coches chinos de Tesla, informó Bloomberg. El fabricante automovilístico estadounidense tampoco reveló si tiene planes similares para el resto de sus vehículos fabricados en China, incluidos los sedanes Model 3 y los crossovers Model Y.

      Detalles: Tesla está trabajando con el servicio en la nube empresarial de ByteDance, Volcengine, para poner a disposición de los propietarios en sus vehículos modelos de lenguaje a gran escala, DeepSeek Chat y Doubao de ByteDance, según un documento subido al sitio web oficial de Tesla fechado en agosto.

      Doubao permitirá a los conductores usar comandos de voz, por ejemplo, para gestionar la navegación y controlar la música, mientras que el chatbot de DeepSeek utiliza IA generativa para mantener conversaciones con los propietarios, decía el documento. Un representante de ByteDance confirmó la noticia al medio financiero Caixin.

      Contexto: Tesla ha intensificado los esfuerzos para satisfacer la creciente demanda de los consumidores chinos por funciones tecnológicas en el coche, que van desde la asistencia avanzada al conductor hasta interacciones de voz semejantes a las humanas, en un momento en que su cuota de mercado en el país está cayendo.

      El fabricante tenía solo el 4,1% del mercado de turismos en julio, 1,1 puntos porcentuales menos que hace un año, mientras que los recién llegados locales de vehículos eléctricos, como Xiaomi y Xpeng Motors, capturaron conjuntamente el 21,4% del segmento, según cifras publicadas por la Asociación China de Automóviles de Pasajeros.

      Los fabricantes internacionales y las grandes compañías automovilísticas chinas se han apresurado a respaldar modelos de IA de empresas tecnológicas como ByteDance, así como de startups prometedoras. En marzo, BMW forjó una alianza con Alibaba para usar los modelos de lenguaje a gran escala QWen de este último en los próximos modelos Neue Klasse, programados para su entrega en China en 2026.

Otros artículos

Tesla recurre a ByteDance y DeepSeek para impulsar la IA en China

El fabricante de automóviles estadounidense no reveló si tiene planes similares para el resto de sus vehículos fabricados en China, incluidos los sedanes Model 3 y los crossovers Model Y.